¡Felicidades barbón!, me gusta como vas enlazando todo tu trabajo. Es un libro-objeto para tocar, para guardarlo debajo de la almohada,para llevar bajo el brazo, para hojear una y otra vez, para seguir rayando y dibujando en él, para no olvidarlo..ha quedado muy lindo el blog. Besos (^v^)
¡Qué maravilla, querido amigo! Estoy absolutamente impresionado. Este libro de artista no le pide nada a los de Ulises Carrión o Marcos Kurtzyc. El único paralelo que se me ocurre ahora es "A Hummument" de Tom Phillips (www.humument.com). Tengo que verlo. Tengo que escribir algo sobre él.
Jordi.....es un verdadero placer maniobrar el mouse para conocer tus "Ensayos de la Memoria", no obstante espero tener el gusto y el honor de un día de estos poder "hojearlo" y disfrutarlo personalmente. Un abrazo Andrés Pesqueira
Qué placer, imaginar, saborear, anticipar sensaciones, todas las que eres capaz de transmitir con lo que vemos... Y digo vemos, ya que mi hija y yo estamos ojipláticas devorando cada página.
me parece que lo tenue de los clores y las formas son realmente exactas para expresar lo que la memoria es. felicidades me parecen sumamente bien logrados , en la idea.
Jordi,te mando un saludo y es un choncho y creativo libro. Caminos,casas, volcanes y números de páginas; correspondencias y recuerdos. Lo disfruto AURA
muy padre! me agrada conocer tu trabajo ya me había platicado Giordana era importante conocerlo los artistas somos cercanos.. caminamos paralelos y en algunos puntos confluimos felicidades! ireri
¡Magnífico! Siento... siento como si tuviera que haber hecho eso yo, como si eso fuera lo que necesitase yo sacar de dentro de mí, si pudiera, si supiera, si lo recordase... Me duele cada no recuerdo, me calma cada atisbo.
Personalizo absoluta e inevitablemente, estoy ahí y me siento, y te envidio por haber podido "sacarlo", y te admiro por haberlo hecho, y me encanta.
Me gustan mucho estas pinturas. ¿Cómo puedo explicar lo que siento? Los amantes de la ciencia ficción que leyeron «El fin de la infancia», de Arthur C. Clarke, podrán entenderme. Uno de los personajes de esa obra maestra es Karellen. Bueno, es como si yo fuera Karellen. Y, tras viajar de polizón en una de las naves de los Superseñores, llegara al fin a su planeta natal,.Y luego de presentarme a sus amigos y familiares, los Superseñores me invitaran a disfrutar de sus obras de arte. Algo así es lo que siento.
There's much in the world that you can't explain. It's revealed for you to remember by the whispering voice of a distant train or a midnight rain in november.
Horizon within! You can always find the keys to Enigma. Let's mention one basic Truth: of spirited Mind Is Nature naught but extension.
Internal expanses! In dreams, ridden by fear and longing you roam that deep Southeast in your soul hidden ...on your random journey back home.
Me impacta, es hermosísimo el concepto en sí, lo siento como una escultura viva, y en ese sentido, y sólo por las distintas técnicas que absorbe reúne , sintetiza toda el ansia la necesidad del "registro" del ser humano que todo inventa para poder ir dejando su rastro, y hoy en día con el maltrato que el objeto del libro está sufriendo, parece como si hubieras construido una especie de cenotafio, un último canto a una joya que aún vive, el hecho del libro físico como soporte para nuestro pasado. Siento no haberme pasado antes por aquí, no haberlo descubierto. ¿sabes?, se me ocurre que me encantaría fotografiarlo, eso se me ha venido nada más aprehender su concepto. Te dejo mi más sincera felicitación. Un cordial saludo.
En afán de decodificar y entender (sensiblemente, por supuesto) la lectura de tu libro, noté que, pese a lo cifrado de cada página, encontré que si paso varias páginas por segundo con el cursor encuentro una coherencia y un color, probablemente el color de Jordi, tu trabajo me recuerda las maravillas que llegué a ver en el archivero de Yani y Gabriel. Saludos
Libro Objeto Ensayos de la memoria [Apuntes para el recuerdo] Ejemplar único, 258 pp. 21.5 x 15 cm. Pintura sobre cuaderno reciclado Año de producción: 2010
Pintor mexicano nacido en Barcelona, España, en 1949 . Su pintura proviene del informalismo catalán y explora en la tradición del expresionismo abstracto norteamericano de mediados de siglo, así como en la de algunos artistas mexicanos de la generación hoy denominada de "Ruptura".
Su obra es esencialmente pictórica, al margen de modas o tendencias, y a medio camino entre la abstracción y la figuración. Articula con gran riqueza de medios un lenguaje profundamente emocional, poderoso en su misterio y delicado en matices. Se caracteriza por un refinado y desconcertante sentido del color y la composición, con fuertes texturas y un depurado oficio que frecuentemente no se aprecia a primera vista.
Con casi cuarenta años de exposiciones monográficas, ha expuesto en museos y galerías de América y Europa. Reconocido con varios premios y distinciones, ha actuado como jurado en diversos concursos. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Dedica parte de su tiempo a escribir, a la promoción cultural y a la enseñanza de la pintura.
¡Felicidades barbón!, me gusta como vas enlazando todo tu trabajo.
ResponderEliminarEs un libro-objeto para tocar, para guardarlo debajo de la almohada,para llevar bajo el brazo, para hojear una y otra vez, para seguir rayando y dibujando en él, para no olvidarlo..ha quedado muy lindo el blog.
Besos (^v^)
Me gustan especialmente algunas páginas: los volcanes (de fuego y de agua); el volar y valor y el aprendizaje de la ese (ese oso es soso)
ResponderEliminar¡Qué maravilla, querido amigo! Estoy absolutamente impresionado. Este libro de artista no le pide nada a los de Ulises Carrión o Marcos Kurtzyc. El único paralelo que se me ocurre ahora es "A Hummument" de Tom Phillips (www.humument.com). Tengo que verlo. Tengo que escribir algo sobre él.
ResponderEliminarQue suave está, y anticipar o ir olvidando con la ayuda del papel traslúcido lo hace pulsar.
ResponderEliminarQué bueno que los pintores puedan escribir maravillosas autobiografías como la que tú has pintado.
ResponderEliminar260 pages magnifiques (necesito traducir, jeje?)!
ResponderEliminarDidier con cariño
Jordi.....es un verdadero placer maniobrar el mouse para conocer tus "Ensayos de la Memoria", no obstante espero tener el gusto y el honor de un día de estos poder "hojearlo" y disfrutarlo personalmente.
ResponderEliminarUn abrazo
Andrés Pesqueira
Qué placer, imaginar, saborear, anticipar sensaciones, todas las que eres capaz de transmitir con lo que vemos... Y digo vemos, ya que mi hija y yo estamos ojipláticas devorando cada página.
ResponderEliminarUn beso a dúo...
( Andrea y Noelia)
Muito
ResponderEliminarBom
Boas
Criações
¡Cuánta belleza!
ResponderEliminarGuapo, un nuevo camino abierto. Mostrar desnudo el arte propio es un lujo compartido.
ResponderEliminarGracias
me parece que lo tenue de los clores y las formas son realmente exactas para expresar lo que la memoria es.
ResponderEliminarfelicidades
me parecen sumamente bien logrados , en la idea.
Jordi,te mando un saludo y es un choncho y creativo libro. Caminos,casas, volcanes y números de páginas; correspondencias y recuerdos.
ResponderEliminarLo disfruto
AURA
me encantan
ResponderEliminarhttp://maruiturria.blogspot.com
http://maruiturria.blogspot.com
http://maruiturria.blogspot.com
muy padre! me agrada conocer tu trabajo ya me había platicado Giordana era importante conocerlo los artistas somos cercanos..
ResponderEliminarcaminamos paralelos y en algunos puntos confluimos felicidades!
ireri
¡Magnífico!
ResponderEliminarSiento... siento como si tuviera que haber hecho eso yo, como si eso fuera lo que necesitase yo sacar de dentro de mí, si pudiera, si supiera, si lo recordase... Me duele cada no recuerdo, me calma cada atisbo.
Personalizo absoluta e inevitablemente, estoy ahí y me siento, y te envidio por haber podido "sacarlo", y te admiro por haberlo hecho, y me encanta.
¡Saludos!
espectacular y tremendamente original,
ResponderEliminarsaludos poéticos
me gusto la libertad de tu estilo,y su brutalidad pictórica.es todo pasion! por eso me pase a saludar ;)
ResponderEliminarun beso grande!
maravilha de trabalho !
ResponderEliminarparabéns ...
Magnifica selecção.Um universo de sonhos e mistérios.
ResponderEliminar:)
Felicitaciones por tu arte, y un saludos desde Argentina!!
ResponderEliminarJosé
Me gustan mucho estas pinturas. ¿Cómo puedo explicar lo que siento? Los amantes de la ciencia ficción que leyeron «El fin de la infancia», de Arthur C. Clarke, podrán entenderme. Uno de los personajes de esa obra maestra es Karellen. Bueno, es como si yo fuera Karellen. Y, tras viajar de polizón en una de las naves de los Superseñores, llegara al fin a su planeta natal,.Y luego de presentarme a sus amigos y familiares, los Superseñores me invitaran a disfrutar de sus obras de arte. Algo así es lo que siento.
ResponderEliminarNota: No encontré el gadget «Seguidores».
Saludos.
My UNIQUELY styled Wallpapers:
ResponderEliminarWeathertime Wallpaper Windows
------
SLEEPLESS IN SEATTLE
There's much in the world that you can't explain.
It's revealed for you to remember
by the whispering voice of a distant train
or a midnight rain in november.
Horizon within! You can always find
the keys to Enigma. Let's mention
one basic Truth: of spirited Mind
Is Nature naught but extension.
Internal expanses! In dreams, ridden
by fear and longing you roam
that deep Southeast in your soul hidden
...on your random journey back home.
Single Swingle
---
Casualidad sopla la sangre
de alguno señor desconocido
durante los pocos restantes
momentos del resplandor de faroles
que se vislumbran tras el follaje
flameando de las obsesiónes
igual efimero como gotas
del cinzano de la soledad –
En aquel tiempo me levanta
dentro uno incidente avejentado
que en seguida palidece
al camouflaje de abstraccion;
chica, nadie conoce que tus grisos
ojos significan aún; con todo
el sueño que hube evacuado
tu escudriñas nuevamente.
My Spanish poetry!
---
LE FRUIT DU CIEL
Un orage nocturne illmuna maintenant l'Amazonie, franchis les Andes, envoya des jeux de cartes gigantesques et frappantes en bas à la Pampa –
Puis: petit déjeuner à melon; café fumant !
À la bague du cigare tu lis, étonné: GÉOGRAPHIE.
Poétudes
===
And: reciprocity. You do me a favor promoting your blog on mine!
- Peter Ingestad, Sweden
Magnifico, cuanta poesia en colores. Gracias
ResponderEliminarParabéns !
ResponderEliminarSeus trabalhos são belíssimos ...
Bjo.
¡Me gustan!
ResponderEliminarQue arte FANTÁSTICA !!!!!!!!!! :DDDD
ResponderEliminarMagnificas, originales e imaginativas. Saludos
ResponderEliminarMe impacta, es hermosísimo el concepto en sí, lo siento como una escultura viva, y en ese sentido, y sólo por las distintas técnicas que absorbe reúne , sintetiza toda el ansia la necesidad del "registro" del ser humano que todo inventa para poder ir dejando su rastro, y hoy en día con el maltrato que el objeto del libro está sufriendo, parece como si hubieras construido una especie de cenotafio, un último canto a una joya que aún vive, el hecho del libro físico como soporte para nuestro pasado.
ResponderEliminarSiento no haberme pasado antes por aquí, no haberlo descubierto.
¿sabes?, se me ocurre que me encantaría fotografiarlo, eso se me ha venido nada más aprehender su concepto.
Te dejo mi más sincera felicitación.
Un cordial saludo.
Me emociona la textura, los espacios vacíos, la ínfima existencia de los trazos, la ausencia y la razón de ser de cada una de las páginas....
ResponderEliminarEn afán de decodificar y entender (sensiblemente, por supuesto) la lectura de tu libro, noté que, pese a lo cifrado de cada página, encontré que si paso varias páginas por segundo con el cursor encuentro una coherencia y un color, probablemente el color de Jordi, tu trabajo me recuerda las maravillas que llegué a ver en el archivero de Yani y Gabriel. Saludos
ResponderEliminar